The Spectacles

#Cómovamos Día 3

The Spectacles con Camila García habló con Pedro Bernal presidente de Arab League para contarnos su opinión sobre el desarrollo del comité. 

Sebastían Chinchilla de The Spectacles nos cuenta un poco sobre que opinan los delegados frente a la situación de cada comité

#CómovamosPUJMUN2016

Senado de la República

Pablo Londoño Salazar

"El comité es dinámico, las plaquetas permanecen arriba y eso es un indicio de que se están haciendo las cosas bien."

"Hemos tenido un trabajo mano a mano con la Corte Constitucional y eso nos ha permitido que la calidad de los argumentos jurídicamente sean impecables porque hay un nivel de exigencia. PUJMUN es el primer modelo que ha puesto a revisión las leyes aprobadas, con la Corte Constitucional. Ha sido algo bien interesante hemos tenido a los abogados apoderados en nuestro comité permanentemente revisando qué se está diciendo y de la misma manera van y hablan con los magistrados respecto al control de constitucionalidad de cada una de las leyes aprobadas. Es algo magnífico algo que debe permanecer en PUJMUN."

#CómovamosPUJMUN2016

Senado de la República

Carolina Rojas

"El desarrollo del comité ha sido muy bueno, se llegaron a diferentes consensos y ha habido una buena participación de todos! Con argumentos muy coherentes y muy informados. Es de resaltar el rol de los presidentes, han estado muy bien, han sido muy claros, han repartido muy bien la posibilidad de hablar, nos han dado la palabra a todos de manera homogénea."

6 peticiones de un modelo de ONU adolescente.

En la primera sesión del segundo día de PUJMUN 2016 The Spectacles preguntó a varios asistentes al modelo qué le pedirían a Ban Ki-Moon, actual secretario general de las Naciones Unidas.

* "Una comida para poder hablar de las experiencias más memorables durante su secretaría en las Naciones Unidas."

- Ana María Bernal

* "¡Crear más comités económicos!"

- Angelo Díaz

* "Tener una posición más fuerte con los países que están cooperando con la continuación de las guerras civiles, aquellos que aportan a la industria armamentista y propagan la guerra."

- Alejandro Rodríguez

* "Que al dejar su cargo como secretario general no deje de trabajar, que siga aprovechando el liderazgo adquirido para seguir generando un impacto positivo en todo el mundo."

- María Mónica Latorre

* "Tomar en cuenta las demás regiones del mundo para el tema de los refugiados porque es un tema que solo se está concentrando en Europa y no permite que haya el pleno reconocimiento de estas personas, las cuales sin duda están tratando de huir de un conflicto que les ha generado innumerables pérdidas."

- Camila Gómez

* "Dejar a un lado los formalismos para que las personas se puedan relacionar mejor con sus ideas y entiendan que es con ellos también".

- Silvia De La Paz

Por: Camila García

Día 3

PUJMUN2016

Gracias Coro Javeriana

Ceremonia de prensa PUJMUN2016

La música es la más grande expresión de democracia y esto fue lo que nos mostró ayer nuestro coro de la universidad. Para PUJMUN fue un placer tenerlos presentes y brindarnos una gran lección de vida sobre la pluralidad y la inclusión. 

#CómovamosPUJMUN2016

The Spectacles tuvo la oportunidad de entrevistar al presidente de DISEC Juan Pablo Coy, en la que expresó su opinión sobre la verdadera intención de los modelos de Naciones Unidas, señalando que para él, éstos son una oportunidad de sentar un precedente no metafísico, sino pragmático en el sentido en el que, cada uno de los pertenecientes a los modelos sean conscientes que no se debe ser ajeno a los temas que se tratan, pues están envueltos en una realidad que concierne a todos.


La opinión de las mujeres de PUJMUN 2016



Amy Baquero Beltran estudia economía en la Universidad Nacional y ha incursionado en el mundo de los modelos de Naciones Unidas hace tan solo seis meses, sin embargo esto no ha sido impedimento para ser una de las delegadas con mayor participación y compromiso dentro de su comité. Por esto The Spactles quiso hablar con ella y conocer su posición frente al llamado, hecho por la secretaria general, a las mujeres y su rol dentro de la sociedad.

Por: Camila García


Natalia Abondano delegada de Bélgica en UNDP

Estudia Relaciones Internacionales en la Universidad del Rosario, va en octavo semestre y este es su sexto modelo de Naciones Unidas. Afirma que en PUJMUN 2016 se ha encontrado con personas muy preparadas en todos los ámbitos, lo cual la motiva a seguir comprometida con su rol dentro del modelo. También rescata que los temas de discusión han sido innovadores y la han obligado a ir más allá y exigirse un poco más.

¿Qué opinas a cerca del rol de las mujeres dentro de los modelos de las Naciones Unidas?

En UNDP la mayoría de delegados somos mujeres y siento que en espacios como estos no se nota la diferencia de género. En todos los modelos que Naciones Unidas que he participado nunca me han juzgado por ser mujer y es un espacio que demuestra todo el sacrificio que antes de nosotras han hecho las mujeres para llegar a lo que nos otras podemos disfrutar, venir y participar en juzgar, negociar y debatir.

Por: Camila García

Andrea Pardo, delegada de Estados Unidos en UNDP

Andrea Pardo, delegada de Estados Unidos en UNDP, estudia Relaciones Internacionales y Jurisprudencia en la Universidad del Rosario, va en séptimo semestre, y ha participado en 7 modelos de Naciones Unidas. The Spectacles quiso hablar con ella porque ha resaltado dentro de su comité por su compromiso y buen ánimo.

¿Qué opinas a cerca del llamado que hizo la secretaria general a todas las mujeres de asumir su rol y apoderarse de las ventajas de ser mujer?

El discurso de la secretaria general fue muy inspirador porque no solamente impulsa a las mujeres que estamos participando en el modelo a que nos e podérmelos de las ideas que estamos proyectando y representando, también para que pensemos en nuestras vidas diarias y tratar de empoderarnos de las ideas que podemos proponerle al mundo. Me parece que el papel de la mujer en PUJMUN ha sido muy lindo porque he visto gran participación de mujeres no sólo en los comités, también en logística, en las secretarías generales y eso me llama la atención porque es darle la oportunidad a todas las mujeres que también se pueden interesar en temas que son de relevancia internacional y creo que el activismo femenino puede aportarle muchísimo al desarrollo del mundo.

Por: Camila García

Juliana Villamizar, directora del medio de prensa C&E

Estudia administración de empresas y diseño en la Universidad de los Andes y ha participado en cinco modelos de Naciones Unidas. Asegura que en PUJMUN 2016 se ha encontrado con personas que trabajan con muchísimo compromiso y eso le ha encantado. The Espectacles quiso hablar con ella, acerca de su rol dentro del modelo.

Tu equipo de prensa está conformado solamente por mujeres, ¿tú decidiste que así fuera?

No, de hecho mi equipo de prensa fue escogido por el jefe de prensa y la directora de relaciones públicas. Ellos se basaron en las entrevistas y la actitud de todos los que aplicaron.

¿Qué valoras de tu equipo?

Valoro mucho que todas seamos mujeres, me gusta que podamos ser amigas más que compañeras de trabajo porque eso facilita lo que hacemos. Además me gusta que sean puntuales y obedientes, definitivamente es muy chevere sentir que todas hacemos todo lo que este en nuestras manos para que el resultado final sea excelente.

Por: Camila García

¿Qué opinan de nuestros comités?

ECOFIN

Juan Martín Londoño estudiante de Gobierno y Relaciones Internacionales de la universidad Externado ha participado en modelos de Naciones Unidas desde los 15 años en 25 modelos en total. En PUJMUN 2016 es quien asume la presidencia de ECOFIN y asegura que participar en modelos de Naciones Unidas le permite aprender y adquirir características que en ninguna otra institución se pueden encontrar. En el siguiente audio podrán escuchar un poco respecto a su perspectiva a cerca de la división que caracterizó la primera parte de la sesión del comité, el cual giro en torno al debate del rol de las economías emergentes.

Por: Camila García

¡Primer día!

¿Estás listo para ser nuestro lider de opinión?

¿Para ti, qué es un lider de opinión?

1. Alejandro Rodríguez, Presidente Consejo Europeo

2. Felipe Sánchez, Presidente SOCHUM

3. Julian Perilla, Presidente ECOFIN

© 2016 PUJMUN  |  PRENSA
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar